clase de ortografía propósito: este blog tiene como propósito dar a entender un poco sobre las reglas ortográficas que se necesitan para el día a día ya sea para en alguna ocasión compartir un documento con una persona especializada o estudiada y que comprenda bien el propósito de el proyecto leyendo correcta mente con la información escrita cuadro comparativo Categoría Descripción Función Principal Sustantivos Nombran personas, animales, cosas, lugares, ideas. Identificar y nombrar entidades. Adjetivos Describen o califican sustantivos. Dar características a los sustantivos. Adverbios Modifican verbos, adjetivos u otros adverbios. Indicar cómo, cuándo, dónde, o en qué medida. Preposiciones Relacionan elementos de la oración. Indicar relaciones de lugar, tiempo, causa, etc. Conjunciones Unen oraciones o partes de una oración. Conectar palabras, frases u oraciones. Pronombres Sustituyen a los sustantivos. Evitar la repetición de sustantivos. Verbos Expresan accion...
Posts
Palabras Agudas, Palabras Esdrújulas.
- Get link
- X
- Other Apps

Palabras Agudas: Definición: Son aquellas en las que la sílaba que se pronuncia con mayor fuerza (sílaba tónica) es la última . Tilde: Llevan tilde cuando terminan en vocal, n o s. Ejemplos: balón, café, camión, feliz. Palabras Graves: Definición: Son aquellas en las que la sílaba tónica es la penúltima . Tilde: Llevan tilde cuando no terminan en vocal, n o s. Ejemplos: árbol, lápiz, fácil, carácter. Palabras Esdrújulas: Definición: Son aquellas en las que la sílaba tónica es la antepenúltima. Tilde: Siempre llevan tilde, sin excepción. Ejemplos: cántaro, lámpara, música, rápidamente. Palabras Sobreesdrújulas: Definición: Son aquellas en las que la sílaba tónica es la sílaba anterior a la antepenúltima . Tilde: Siempre llevan tilde. Ejemplos: rápidamente, cálidamente. TE RECOMIENDO ESTE VEDEO PARA QUE PUEDAS ENTENDER MEJOR SOBRE EL TEMA https://youtu.be/enrFivKjH7s
Tipos de acentos.
- Get link
- X
- Other Apps

Tipos de acentos Acento póstumo: Descripción: Es la nivel con la que se emite una sílaba dentro de un término. No siempre se señala con un asterisco, pero se encuentra en todas las frases. En el término "mesa", la sílaba tónica corresponde a "me". Acento gráfico o de ortografía: Especificación: Es la tilde que se sitúa encima de una vocal para señalar qué sílaba es la tónica. No todas las sílabas tónicas poseen tilde, únicamente en establecidos escenarios. En el término "árbol", la tilde que se encuentra sobre la "o" señala que esa es la sílaba tónica. Acento selectivo: Detalles: Es la tilde que se emplea para distinguir palabras cuyo escrito es idéntico pero poseen un significado distinto. Modelos: Él (nombre) ,el (texto), tu (adjetivo posesivo) VIDEO DE EXLICACION http://www.youtube.com/watch?v=enrFivKjH7s
Las sílabas.
- Get link
- X
- Other Apps
Las sílabas funcionan como las estructuras de las palabras. Son los sonidos que emitimos en conjunto. Visualiza que las palabras simbolizan viviendas y las sílabas son los bloques que las componen. ¿Qué aplicaciones tienen? Para una mejor comprensión de las palabras: Es similar a fragmentar una palabra en segmentos más reducidos para mejorar su comprensión. Para pronunciar correctamente: Nos permiten entender dónde se dirige la fuerza al pronunciar una palabra. Para adquirir habilidades de lectura y escritura: Son similares a los bloques que utilizamos para construir las palabras. Modelos: Palabras breves: madre, padre más extensos: ventana, helicóptero. ¿De qué manera se fragmentan las palabras en sílabas? Es similar a cortar un hilo, pero con ruidos. Intentamos que cada segmento contenga al menos un sonido de voz (a, e, i, o, u).
abreviaturas.
- Get link
- X
- Other Apps
El uso de abreviaturas Las abreviaturas son formas cortas de escribir palabras o frases. Se usan para ahorrar espacio y tiempo. Tipos: Convencionales O MAS USADAS : Sr., Sra., etc. Siglas: ONU, UNESCO Acrónimos: radar, láser ¿Cuándo usarlas? Textos informales: Mensajes, correos, redes sociales. Textos formales: Con moderación y si son claras. Listas y tablas: Para ahorrar espacio. Recomendaciones: No exagerar: Demasiadas abreviaturas dificultan la lectura. Usar abreviaturas conocidas: Para que todos entiendan. Aclarar si es necesario: Si la abreviatura no es común. LINK DE VIDEO DE REFERENCIA
Nombres propios, Nombres de instituciones y Nombres jerárquicos.
- Get link
- X
- Other Apps
Imagínate que los nombres son como etiquetas. Cada persona, lugar, cosa o idea tiene una etiqueta única para identificarla. Esa etiqueta es el nombre propio. Por ejemplo, tu nombre es tu etiqueta personal, y nadie más en el mundo la tiene. Nombres de personas: Juan, María, Sofía, etc. Lugares: México, París, la Luna, etc. Cosas: celular, computadora, libro, etc. Ideas: amor, felicidad, libertad, etc. Los nombres de instituciones son como los nombres de las empresas o escuelas. Son etiquetas para identificar organizaciones. Por ejemplo, Coca-Cola, la NASA o la UNAM. Los nombres jerárquicos son los títulos que las personas tienen en un trabajo o en la sociedad. Por ejemplo, el presidente, el doctor, el profesor. ¿Cuándo usamos mayúsculas y minúsculas? Mayúsculas: Al principio de cada oración y en los nombres propios. Minúsculas: En los nombres jerárquicos (a menos que vayan con el nombre propio). Ejemplo: Correcto: El p residente de México visitó España. Incorrecto: El P res...