Nombres propios, Nombres de instituciones y Nombres jerárquicos.
Imagínate que los nombres son como etiquetas. Cada persona, lugar, cosa o idea tiene una etiqueta única para identificarla. Esa etiqueta es el nombre propio. Por ejemplo, tu nombre es tu etiqueta personal, y nadie más en el mundo la tiene. Nombres de personas: Juan, María, Sofía, etc. Lugares: México, París, la Luna, etc. Cosas: celular, computadora, libro, etc. Ideas: amor, felicidad, libertad, etc. Los nombres de instituciones son como los nombres de las empresas o escuelas. Son etiquetas para identificar organizaciones. Por ejemplo, Coca-Cola, la NASA o la UNAM. Los nombres jerárquicos son los títulos que las personas tienen en un trabajo o en la sociedad. Por ejemplo, el presidente, el doctor, el profesor. ¿Cuándo usamos mayúsculas y minúsculas? Mayúsculas: Al principio de cada oración y en los nombres propios. Minúsculas: En los nombres jerárquicos (a menos que vayan con el nombre propio). Ejemplo: Correcto: El p residente de México visitó España. Incorrecto: El P res...
Comments
Post a Comment